¡Certifica tu carrera con OCRAMX y asegura su reconocimiento oficial!

La Federación Mexicana de Carrera con Obstáculos (OCRAMX) invita a los organizadores de competencias a certificar y avalar sus eventos, garantizando que cumplan con los estándares nacionales e internacionales de calidad, seguridad y profesionalismo. Al obtener la certificación OCRAMX, tu evento será reconocido como una competencia oficial dentro de la comunidad OCR, aumentando su credibilidad y atracción para atletas y equipos.

Requisitos mínimos para certificar o avalar tu carrera:

  1. Obstáculos:
    • El recorrido debe incluir un mínimo de 15 obstáculos funcionales en 5 kilómetros.
    • Al menos 6 de los obstáculos deben ser de suspensión (barras, anillas, trapecios, cuerdas, etc.).
    • Los obstáculos deben cumplir con estándares de seguridad y estar diseñados para pruebas que evalúen suspensión, fuerza, resistencia y agilidad.
  2. Seguridad:
    • Debes contar con un plan de emergencias, personal médico en sitio y estaciones de hidratación adecuadamente distribuidas.
    • El evento debe incluir un seguro para los participantes y el personal.
  3. Cronometraje:
    • Es obligatorio el uso de un sistema de cronometraje preciso (preferentemente chip RFID o similar).
  4. Reglamento:
    • El evento debe adherirse a los lineamientos oficiales de OCRAMX, incluyendo penalizaciones estandarizadas (bandas, burpees o loops).
  5. Permisos:
    • Es indispensable contar con todos los permisos y licencias locales requeridos para la realización del evento.
  6. Infraestructura:
    • Se debe garantizar un área adecuada para registro, entrega de paquetes, zonas de recuperación post-evento y espacios seguros para espectadores.

Proceso de certificación y aval:

  • Al completar este formulario, OCRAMX evaluará la información proporcionada y verificará que tu evento cumpla con los requisitos mínimos establecidos.
  • Es importante destacar que los gastos de traslado, hospedaje y alimentación del personal asignado para verificar y avalar el evento correrán a cuenta del organizador.
  • El aval se otorgará únicamente después de que se realice la inspección in situ y se confirme que el evento cumple con los estándares establecidos.

Beneficios de certificar tu evento:

  • Reconocimiento oficial como una competencia avalada por OCRAMX.
  • Tu carrera otorgará puntos para la clasificación de la Selección Mexicana OCR, permitiendo que los atletas se posicionen en el ranking nacional.
  • Evento clasificatorio para competencias internacionales como campeonatos mundiales de OCR y otras competencias oficiales.
  • Mayor confianza y participación de atletas nacionales e internacionales.
  • Promoción de tu evento a través de nuestras plataformas oficiales.
  • Asesoramiento para mejorar la calidad de tu competencia.

¡No pierdas la oportunidad de certificar tu evento y ser parte del crecimiento del deporte OCR en México!
Llena este formulario con los detalles de tu carrera y da el primer paso para obtener el reconocimiento oficial de OCRAMX.

Nombre del evento
Fecha del evento
Sede o ubicación
Tipo de evento
Distancias disponibles
Nombre del organizador o empresa responsable
Correo electrónico de contacto
Teléfono
Página web o redes sociales
Características del Recorrido
Cantidad total de obstáculos
Tipos de obstáculos disponibles (selecciona todos los que apliquen)
Distancia total del recorrido
¿Se cumple con los estándares internacionales de diseño de obstáculos y rutas?
Seguridad
¿Cuentan con un plan de emergencias y seguridad?
¿Se cuenta con personal médico en el lugar?
¿El evento incluye seguro para los participantes?
Número de staff y voluntarios asignados al evento
Métodos de Cronometraje

¿Qué sistema de cronometraje utiliza el evento?
¿El cronometraje cumple con estándares internacionales?
Experiencia del Participante

 

¿Se ofrecen medallas o premios a los participantes?
¿El evento tiene categorías competitivas y recreativas?
¿El reglamento del evento está basado en los lineamientos de OCRAMX o estándares internacionales?
¿Qué penalizaciones se aplican en caso de no completar un obstáculo?
Logística - ¿Cuentan con áreas designadas para lo siguiente?

 

Registro de participantes
Entrega de paquetes
Estaciones de hidratación
Zona de espectadores
Zona de recuperación (post-evento)
¿Se han gestionado los permisos locales y licencias necesarias?

Documentación Requerida

Subir mapa del recorrido con detalles de obstáculos
Protocolo de seguridad y plan de emergencias
Permisos locales y licencias
Reglamento del evento